Nuestros
Proyectos
El Instituto para la Cooperación Sociocultural y Ambiental (ICSA), organización de la sociedad civil fundada el 14 de marzo de 2024, se centra en la defensa de los derechos sociales y las causas ambientales, culturales y de desarrollo humano. Su ámbito de actividades incluye la investigación y el desarrollo científicos, la organización de eventos, iniciativas técnicas y profesionales, y la promoción de proyectos socioculturales orientados a la transformación social. El Instituto busca contribuir a la generación de oportunidades, fomentar la educación, la apreciación cultural y la preservación del medio ambiente, beneficiando siempre a las comunidades en riesgo y vulnerables. Con sede en Taguatinga Sul, Brasilia, DF, ICSA opera como una asociación privada sin fines de lucro y tiene como objetivo apoyar e implementar políticas públicas, así como desarrollar iniciativas en colaboración con organismos públicos y el sector privado, fortaleciendo el impacto social positivo en sus áreas de operación.
NUESTROS VALORES
- Ética y Transparencia – Actuar con responsabilidad, claridad e integridad en todas nuestras acciones.
- Compromiso Social – Desarrollar iniciativas que reduzcan las desigualdades y fortalezcan a las comunidades vulnerables.
- Sostenibilidad – Promover prácticas que respeten y preserven el medio ambiente para las generaciones futuras.
- Respeto a la Diversidad – Valorar la diversidad cultural, social y ambiental en todas sus dimensiones.
- Innovación y Conocimiento – Fomentar la investigación, la ciencia y la educación como herramientas para la transformación social.
- Cooperación – Establecer alianzas entre la sociedad civil, el gobierno y el sector privado para ampliar el impacto positivo.
Entrenamiento de atletas e instructores de artes marciales
El programa de Formación de Atletas y Profesores de Artes Marciales es una iniciativa innovadora enfocada en la formación de instructores y el desarrollo de atletas en diversos deportes, promoviendo el desarrollo técnico, la disciplina, la ética y la ciudadanía. Con un enfoque en la transformación social, el programa ofrece cursos, capacitaciones y proyectos sociales que fortalecen las habilidades físicas, mentales y sociales, beneficiando a niños, jóvenes y comunidades en situación de vulnerabilidad.
Aproximadamente 200 personas, entre atletas, entrenadores y público en general, se beneficiaron.
Faculdade Cerrado en colaboración con ICSA
En colaboración con la Secretaría de Estado de Cultura y Economía Creativa del Distrito Federal, el Curso de Organización de Eventos, con énfasis en cultura y economía creativa, capacitó a más de 550 estudiantes.
Organizamos el evento de capacitación profesional Qualificultura para los participantes. El tema central fue la organización, planificación y ejecución de eventos artísticos y culturales, abordando temas como la economía creativa, la creatividad, la innovación y los medios digitales, con una carga horaria de 120 horas.
Capacitación de empleados de la construcción
El Programa de Capacitación para Trabajadores de la Construcción es una iniciativa enfocada en el desarrollo técnico y profesional de los trabajadores de la construcción, fomentando el desarrollo de habilidades prácticas, la seguridad laboral, la disciplina y la responsabilidad profesional. Centrado en la valoración del capital humano, el programa ofrece cursos, capacitaciones y talleres que fortalecen las habilidades técnicas y sociales, beneficiando a los empleados, las empresas y las comunidades donde operan.
NÚMEROS DEL PROYECTO
APROXIMADAMENTE 300 PERSONAS IMPACTADAS POR LOS PROYECTOS.
Formación de atletas y profesores de artes marciales – 200 estudiantes
ICSA en colaboración con la Facultad Cerrado – 43 estudiantes
Formación de trabajadores de la construcción – 57 estudiantes